
Excelente oportunidad de negocio
Proyecto Agroforestal “Mi Perú”
Catacaos, Piura - PERU
Nuestra programación de inversión 2025 - 2028, contempla la instalación de un sistema agroforestal de 500 hectáreas de cacao. Este sistema productivo integra el cultivo de cacao fino de aroma bajo sombra de moringa y guaba, así como la siembra intercalada de frijol caupí y frijol loctao, lo cual permite diversificar ingresos, enriquecer el suelo y aprovechar los distintos ciclos vegetativos.






Alcance del Proyecto
Nuestro enfoque agroforestal no solo garantizará la sostenibilidad ambiental del sistema, sino también su estabilidad económica. En el proyecto agroforestal propuesto, cada uno de los cultivos incluidos posee características distintas en cuanto a su periodo vegetativo, vida útil y frecuencia de replantación, lo cual permite una planificación estratégica en fases que combinan producción a corto, mediano y largo plazo.
El frijol caupí, de ciclo corto, presenta un periodo vegetativo de 3 meses. Su naturaleza anual exige su siembra en cada campaña agrícola, lo que lo convierte en un cultivo ideal para rotaciones frecuentes y aprovechamiento rápido del suelo, especialmente en las primeras etapas del sistema.
El frijol loctao, al igual que el caupí, tiene un periodo vegetativo de 3 meses y requiere de replantación en cada campaña. Ambos tipos de frijol son adecuados para cultivos intercalados, contribuyendo a la nutrición del suelo y generando ingresos tempranos.
La moringa es un cultivo perenne de rápido crecimiento, que puede comenzar a producir hojas en tan solo 2 a 3 meses después de la siembra; y frutos entre los 6 y 8 meses. Su vida útil puede superar los 20 años, y no necesita replantarse constantemente, ya que se regenera fácilmente mediante podas. Además, cumple un rol clave como especie de sombra temporal para el desarrollo del cacao, al mismo tiempo que aporta valor comercial y mejora la estructura del suelo.
El cacao fino de aroma, requiere un periodo vegetativo más extenso, comenzando su producción comercial en el tercer año de cultivo. El cacao tiene una producción estacional con dos cosechas anuales, permitiendo una planificación sostenida de ingresos en el largo plazo.
Produccion sostenible
Bajo un sistema agroforestal que mitiga impactos ambientales y conserva biodiversidad.
Calidad del producto
Cultivos con prácticas certificables, trazabilidad y control postcosecha.


Nuestra propuesta incluye
Responsabilidad social
Contratación de mano de obra local, capacitación técnica y dinamización económica rural.


Logística eficiente
Infraestructura instalada para acopio, procesamiento y entrega en puerto o almacén.


Enfoque en alianzas estratégicas, cumplimiento de compromisos y crecimiento conjunto.
Visión de largo plazo


Contacto
Santiago Díaz Rivera
Representante Legal
Montecristo Café de Exportación y Cacao SAC
© 2025. Montecristo Café de Exportación y Cacao SAC. Todos los derechos reservados
Enlaces Rápidos


gerencia@montecristoexport.com
jdiaz@montecristoexport.com
Contacto